CAMPAÑA VINÍCOLA 2017/2018
A principios de agosto de 2017 comenzó la nueva campaña vitivinícola, este año se ha adelantado considerablemente la vendimia a causa del calor y la sequía.
Los factores climatológicos son determinantes y han causado una bajada en la producción de un 20% respecto a la campaña anterior.
A pesar de la caída de la producción, no hay problema de abastecimiento, según informaba El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (Mapama) ha dado a conocer los últimos datos del Infovi (Sistema de Información de Mercados del Sector Vitivinícola), la campaña de vino y mosto comenzó con unas existencias de 33.3 millones de hectolitros. El alto nivel de existencias ayuda a contribuir un equilibrio en el mercado.
No podemos obviar que existe una mala cosecha y por esta razón, los precios del vino tienden a incrementarse en el mercado, a pesar del alto nivel de existencias.
La baja cosecha de vino en el año, ha afectado a todo el conjunto de los países comunitarios, especialmente en Italia y Francia (donde normalmente la demanda para su mercado tanto exterior como interior es por debajo a los niveles de producción).
La producción comunitaria de vino ha sido de 145 millones de hectolitros, los datos de la vendimia califica la cosecha como la segunda más baja de las últimas décadas, solo por encima de los 140 mil de hectolitros de la campaña 1982/83
Pese a las previsiones, para el presidente de las Cooperativas Agroalimentarias y del sector del vino, Ángel Villafranca, dadas las bajas cosechas en todo el mundo y muy especialmente en el conjunto de la Unión Europea, España se aprovecha de la coyuntura una para mantener el liderazgo en la venta de vino en el mundo y generar ingresos muy superiores.
En CMS SL ayudamos a que las empresas del sector logren sus ambiciones comerciales, tengan un mejor control de sus resultados y se introduzcan en nuevos mercados reduciendo la posibilidad de impago.